Catálogo

Productos frescos del mar

En Emperio Tiss contamos con un portafolio diversificado de negocios que abarca productos del mar, frutas y agroindustria, e inversiones comerciales. Cada sector está respaldado por nuestra experiencia, logística eficiente y estándares de calidad que garantizan soluciones óptimas para nuestros clientes.

La frescura del océano en cada bocado

Dentón

  • Denominación comercial: Dentón
  • Nombre científico: Dentex dentex
  • Origen: Mar Mediterráneo
  • Estado: Fresco
  • Presentación: Entero o en filetes, en bandejas o a granel
  • Conservación: Entre 0 y 2 °C
  • Observaciones: Carne firme, sabor delicado. Muy valorado para horno, plancha o preparaciones al vapor. Excelente en cocina mediterránea.

Sama

  • Denominación comercial: Sama roquera
  • Nombre científico: Dentex gibbosus
  • Origen: Atlántico este / Mar Mediterráneo
  • Estado: Fresco
  • Presentación: Entera o en lomos, envasada al vacío o a granel
  • Conservación: Entre 0 y 2 °C
  • Observaciones: Muy apreciada por su textura suave y sabor intenso. Ideal para asados, calderetas o a la sal.

Pargo

  • Denominación comercial: Pargo
  • Nombre científico: Pagrus pagrus
  • Origen: Mar mediterráneo / Atlántico / FAO 37 , FAO 34
  • Estado: Fresco
  • Presentación: Entero o en filetes, bandejas de 1 a 2 kg
  • Conservación: Entre 0 y 2 °C
  • Observaciones: Sabor fino, carne blanca y compacta. Muy utilizado en arroces, plancha o al horno.

Mero amarillo

  • Denominación comercial: Mero
  • Nombre científico: Epinephelus marginatus
  • Origen: Mar mediterráneo / Atlántico / FAO 37 , FAO 34
  • Mediterráneo Estado: Fresco
  • Presentación: Entero o en cortes (lomo, rodajas), bandejas de 1 kg
  • Conservación: Entre 0 y 2 °C
  • Observaciones: Carne jugosa, sabor intenso. Ideal para horno, guisos marineros y cocina tradicional.

Rascacio

  • Denominación comercial: Cabracho
  • Nombre científico: Scorpaena scrofa
  • Origen: Mar Cantábrico / Mediterráneo
  • Estado: Fresco
  • Presentación: Entero, bandejas de 1 kg o a granel
  • Conservación: Entre 0 y 2 °C
  • Observaciones: Muy apreciado para sopas y fondos. Su carne firme y sabrosa lo hace ideal para pastel de cabracho o al horno.

Atún rojo

  • Denominación comercial: Atún rojo
  • Nombre científico: Thunnus thynnus
  • Origen: Mar Mediterráneo / Atlántico este / FAO 37
  • Calibre / tamaño: Piezas de 100 a 300 kg (enteros)
  • Presentación:
    • Entero (canal)
    • Por cortes: lomo, ventresca, morrillo, tarantelo
    • Envasado al vacío o en bandejas, fresco o congelado
  • Conservación:
    • Fresco: 0–2 °C
    • Congelado: -18 °C
  • Observaciones: Producto de alta demanda en gastronomía japonesa y mediterránea. Ideal para sashimi, tataki, plancha o crudo. Se captura con métodos sostenibles autorizados por ICCAT. Alto contenido en Omega 3 y proteínas.

Langosta

  • Denominación comercial: Langosta roja
  • Nombre científico: Palinurus elephas
  • Origen: Mar Mediterráneo y Atlántico — FAO 37 y FAO 34
  • Estado: Viva, fresca o congelada
  • Presentación: Unidades de 500 g a 1,5 kg, en cajas o a granel
  • Conservación: Viva: en vivero / Cocida: entre 0 y 4 °C
  • Observaciones: Producto exclusivo, carne delicada y de sabor marino intenso. Perfecta para parrilla, ensaladas templadas o recetas de autor.

Langostino rojo

  • Denominación comercial: Gambón argentino
  • Nombre científico: Pleoticus muelleri
  • Origen: Mar mediterráneo / FAO 41
  • Calibre / tamaño: 20/30 o 30/40 piezas por kg
  • Presentación: Fresco
  • Conservación: Entre 0 y 4 °C
  • Observaciones: Ideal para plancha, cocción o recetas gourmet.

Mejillones gallegos frescos

  • Denominación comercial: Mejillón
  • Nombre científico: Mytilus galloprovincialis
  • Origen: Galicia / Rías Baixas
  • Estado: Fresco
  • Presentación: A granel o en sacos de 1 a 5 kg
  • Conservación: Entre 0 y 4 °C
  • Observaciones: Cultivados en bateas, con sabor intenso y textura carnosa. Muy valorados en cocina tradicional y moderna. Perfectos al vapor, en escabeche o arroces.