Catálogo

Productos congelados

En Emperio Tiss contamos con un portafolio diversificado de negocios que abarca productos del mar, frutas y agroindustria, e inversiones comerciales. Cada sector está respaldado por nuestra experiencia, logística eficiente y estándares de calidad que garantizan soluciones óptimas para nuestros clientes.

Conservamos lo mejor para ti

Calamar

  • Denominación comercial: Calamar
  • Nombre científico: Loligo vulgaris
  • Origen: Marruecos y Mauritania / FAO 34
  • Estado: Fresco o congelado
  • Presentación: Entero, en bandejas o a granel
  • Conservación: Fresco: entre 0 y 2 °C / Congelado: -18 °C
  • Observaciones: Carne tierna y sabrosa. Ideal para fritura, plancha o relleno. Muy utilizado en recetas mediterráneas.

Pulpo

  • Denominación comercial: Pulpo
  • Nombre científico: Octopus vulgaris
  • Origen: Marruecos y Mauritania / FAO 34
  • Estado: Cocido o crudo / fresco o congelado
  • Presentación: Entero o troceado, envasado al vacío
  • Conservación: Fresco: entre 0 y 2 °C / Congelado: -18 °C
  • Observaciones: Producto estrella en cocina tradicional. Perfecto para plancha, guisos o a feira. Textura firme y sabor intenso.

Sepia

  • Denominación comercial: Sepia
  • Nombre científico: Sepia officinalis
  • Origen: Marruecos y Mauritania / FAO 34
  • Estado: Fresca o congelada
  • Presentación: Entera o limpia, en bandejas de 1 kg
  • Conservación: Fresca: entre 0 y 2 °C / Congelada: -18 °C
  • Observaciones: Versátil y muy valorada en cocina mediterránea. Excelente a la plancha, en arroces o en guisos marineros.

Gamba blanca

  • Denominación comercial: Gamba blanca
  • Nombre científico: Parapenaeus longirostris
  • Origen: Túnez
  • Estado: Congelada
  • Presentación: En cajas de 2 kg o bolsas de 500 g
  • Conservación: -18 °C
  • Observaciones: Sabor suave y carne fina. Ideal para mariscos cocidos, salteados o tapas. Muy utilizada en cocina del sur de España.

Alistado

  • Denominación comercial: Gamba roja
  • Nombre científico: Aristeus antennatus
  • Origen: Túnez
  • Estado: Congelado
  • Presentación: En cajas de 2 kg, diferentes calibres
  • Conservación: -18 °C
  • Observaciones: Producto gourmet, muy valorado por su sabor intenso. Ideal para plancha, arroces o elaboraciones de alta cocina.

Langostino tigre

  • Denominación comercial: Langostino tigre
  • Nombre científico: Penaeus kerathurus
  • Origen: Túnez
  • Estado: Congelado
  • Presentación: En cajas de 2 kg o bolsas de 1 kg
  • Conservación: -18 °C
  • Observaciones: Calibre grande y textura firme. Ideal para plancha, brochetas o guisos. Muy presente en gastronomía mediterránea.

Cigala

  • Denominación comercial: Cigala
  • Nombre científico: Nephrops norvegicus
  • Origen: Atlántico noreste / Mar Cantábrico / FAO 27 / FAO 37
  • Calibre / tamaño: Desde 5/8 hasta 16/20 piezas por kg (según lote)
  • Presentación: Entera, fresca o congelada, en cajas de 1–2 kg
  • Conservación:
    • Fresca: 0–2 °C
    • Congelada: -18 °C
  • Observaciones: Muy apreciada por su carne firme y dulce. Ideal para plancha, arroces, horno o mariscadas. Producto de alta gama en restauración.

Moruno

  • Denominación comercial: Moruno / Gamba moruna
  • Nombre científico: Aristaeomorpha foliacea
  • Origen: Túnez
  • Estado: Congelada
  • Presentación: En cajas de 2 kg
  • Conservación: -18 °C
  • Observaciones: Muy valorado por su color intenso y sabor pronunciado. Ideal para platos marineros y cocina de autor.

Huevas de mújol

  • Denominación comercial: Huevas de mújol
  • Nombre científico: Mugil cephalus
  • Origen: Mediterráneo oriental / Mar Negro / Asia Occidental
  • Calibre / tamaño: Variable según el ejemplar
  • Presentación: Frescas, congeladas o curadas (en salazón), envasadas al vacío o en bandejas
  • Conservación:
    • Frescas: 0–4 °C
    • Congeladas: -18 °C
    • Curadas: refrigeración entre 0 y 8 °C
  • Observaciones: Producto tradicional en gastronomía mediterránea, especialmente para elaborar botarga. Alto valor proteico y muy apreciado en cocina gourmet.

Langostino entero

  • Denominación comercial: Langostino o camarón (según tamaño y origen)
  • Nombre científico:
    • Camarón blanco: Litopenaeus vannamei
    • Langostino rojo argentino: Pleoticus muelleri
  • Origen: Ecuador / Argentina / India / FAO 41 o 51
  • Calibre / tamaño: Desde U/10 (extra grande) hasta 60/80 (pequeño)
  • Presentación: Crudo o cocido, pelado o entero, en cajas de 1–2 kg
  • Conservación:
    • Crudo: -18 °C
    • Cocido: refrigerado entre 0–4 °C
  • Observaciones: Versátil, sabroso y muy utilizado en hostelería y consumo doméstico. Ideal para tapas, paellas, ensaladas o tempuras